La importancia de los aplausos
No es el ruido del claxon, ni el del trajín de idas y venidas, ni el murmullo de las conversaciones. De manera excepcional lo que eleva los decibelios estos días son los aplausos. Millones de personas se asoman cada tarde al balcón para agradecer con este gesto simbólico y universal la labor de los sanitarios que luchan contra el coronavirus. Todos los días, desde el sábado. A las diez de la noche el primer día, a las ocho se convocó los siguientes para que puedan asomarse también los niños. Mucha gente llora en el balcón. Muchos lloran cuando los escuchan en boxes o a las puertas de las urgencias donde trabajan. «Claro que te llega ese aplauso. Y te emociona. Estaba atendiendo a una paciente el otro día cuando la gente empezó a aplaudir. La mujer se puso a llorar y me dijo: '¡Qué bien nos tratáis...! Estáis aquí atendiéndonos, con vuestras familias en casa...». Y Yadith González, enfermera en un hospital de Madrid, se emocionó también.
«Es un gesto de un valor incalculable. No somos conscientes del impacto positivo que eso genera», advierte Juan Castilla, psicólogo clínico. Impacto para el que lo recibe -muchos profesionales de la sanidad están devolviendo ese aplauso a la ciudadanía- y también para el que lo da. «La gente sale al balcón porque así siente que está haciendo algo más por revertir la situación que quedarse en casa. Se sienten parte de un movimiento, protagonistas de una acción conjunta».
Más Info: https://www.laverdad.es/vivir/salud/importancia-aplausos-20200317160648-ntrc.html
