Cheops, el espía espacial 'Hecho en España', lanzado con éxito
Cheops es un pequeño satélite con una masa total al lanzamiento de unos 280 kg (carburante incluido), cuyo principal contratista de la nave es Airbus Defence & Space (ADS) España.
El principal objetivo científico de la misión será estudiar la estructura de exoplanetas más pequeños que Saturno que orbitan estrellas brillantes, con periodos de rotación inferiores a 50 días. Gracias a la medición precisa de masas y radios de una muestra de planetas sin precedentes, definirá nuevas condiciones para la estructura y, en consecuencia, para la formación y la evolución de planetas.
También proporcionará radios precisos para los nuevos planetas descubiertos por la próxima generación de estudios de tránsitos desde la Tierra o el espacio (con tamaños entre una supertierra y Neptuno). "Al desvelar qué exoplanetas presentan un mayor potencial para su caracterización en profundidad, la misión ofrecerá objetivos adecuados para futuros instrumentos dedicados a la caracterización espectroscópica de atmósferas exoplanetarias", explica la ESA en un comunicado.
Al centrarse en estrellas situadas en cualquier punto de firmamento con un brillo suficiente para permitir el seguimiento preciso de su velocidad radial, Cheops ofrecerá una muestra sin precedentes de planetas pequeños con radios correctamente medidos. Esto, a su vez, "facilitará el cálculo de sus densidades aparentes, algo necesario para poner a prueba las teorías de formación y evolución planetaria", añade la agencia.
Un exoplaneta es un planeta fuera de nuestro Sistema Solar, por lo que, en ocasiones, también se le denomina "planeta extrasolar".
Ver más:
